Incitación al odio
Las redes sociales proporcionan un escudo que hace que muchas personas se envalentonen y digan su opinión, sin tener ni idea de lo que se está hablando o sin tener ningún respeto por las personas que puedan haber detrás de ese perfil.
Es muy importante que no se pierda nunca el respeto por los demás y que todo lo que se diga sea sin faltar el respeto a nadie, por mucho que a veces nuestros sentimientos quieran dejarse llevar y decir unas cuentas cosas.
Se puede hacer mucho daño, ya no sólo por tu comentario, sino por los comentarios que pueden haber a raíz de esto o por lo que la persona pueda sentir al leer lo que hemos escrito en una red en la que cualquier persona puede leerlo también.
Adicción
Cada vez existen más personas adictas a las Redes Sociales, una adicción que puede causar trastornos en el sueño, sedentarismo, aislamiento e, incluso, irritabilidad o cambios de conducta.
Los adolescentes constituyen el grupo con más vulnerabilidad a sufrir esta adicción, por lo que deberíamos poder enseñarles a utilizarlas de forma adecuada y sin depender de ellas.
Retos
Existen ciertos retos que se ponen de moda y que se comparten en las redes sociales, retando a otras personas a seguir el ejemplo, compartiendo el resultado para que se esté seguro de que esa persona lo ha realizado.
Es el caso de algunos juegos como el de la Ballena Azul, que proponía una serie de pruebas a superar para llegar a la prueba final, el suicidio, y que se cobró varias víctimas hasta que consiguieron pararlo; o la Hot Water Challenge, en la que se anima a que las personas se tiren encima un cubo de agua hirviendo, algo que ha dejado daños irreversibles en varias personas.
Hay que concienciar a los más jóvenes para protegerlos de estos retos que sólo pretenden hacer daño.
Comentarios
Publicar un comentario